Autoras Feministas Indispensables
Lecturas Feministas
Descubre nuestra selección de libros feministas que desafían el status quo. Nuestra colección incluye autoras influyentes del feminismo radical. Explora textos que cuestionan las estructuras patriarcales y abogan por la abolición del género, de la prostitución y la pornografía y de los vientres de alquiler. Sumérgete en lecturas comprometidas que promueven la justicia y la igualdad entre los sexos.
¡Construye tus gafas moradas con estas lecturas feministas!
Miriam al Adib Mendiri
De ascendencia siria y española y madre de cuatro hijas, es ginecóloga y obstetra, escritora, docente y divulgadora
CELIA AMORÓS Y ANA DE MIGUEL
Filósofas españolas y figuras teóricas del feminismo. Celia es la única autora Premio Nacional de Ensayo (2006)
Trilogía: I. De la ilustración al segundo sexo. II. Del feminismo liberal a la posmodernidad. III. De los debates sobre el género al multiculturalismo.
ANA DE MIGUEL ÁLVAREZ
Doctora en Filosofía, profesora en la URJC, investigadora en teoría feminista, democracia y movimientos sociales
La poderosa industria del sexo patriarcal se apoya en la teoría de la libre elección de «las mujeres ya son libres», pero no toda relación es aceptable si hay «sexo consentido».
BETTY FRIEDAN
Psicóloga y periodista fue teórica y líder feminista estadounidense de las décadas de 1960 y 1970, activista feminista
Obra icónica del feminismo, una investigación profunda que critica la limitante «mística de la feminidad» y cuestiona lo esencial o naturalmente «femenino»
NúRIA GONZÁLEZ
Abogada especializada en Derechos Humanos (DDHH) y violencia de género. Activista feminista y directora de DLV Radio
Aborda el aumento de la explotación reproductiva en el siglo XXI, llamando la atención sobre los esclavistas modernos de las mujeres en nombre del deseo de ser padres.
SHEILA JEFFREYS
Experta en feminismo lésbico, exprofesora en la Univ. de Melbourne para la que el transexualismo es una violación de DDHH
Este libro examina la prostitución como una industria global rentable, destacando su explotación y el papel del patriarcado en su funcionamiento
ALEXANDRA KOLLONTAI
Pionera rusa en luchar por la emancipación de la mujer y organizadora del movimiento obrero femenino
Afronta el doble sometimiento de las rusas a comienzos del XX, en tanto que mujeres y como trabajadoras. Más de un siglo después, sus postulados siguen vigentes
MARINA MARROQUÍ
Educadora social, divulgadora y activista, para la que la formación es el camino para erradicar la violencia contra la mujer
A través de ejercicios prácticos, reflexiones y ejemplos pretende promover una nueva sexualidad sana, basada en el respeto y que sea libre de verdad.
KATE MILLET
Escritora, profesora, artista y activista feminista radical estadounidense autora de «Política Sexual», influyente obra de los 70
En estas memorias, evoca la montaña rusa que supone el trastorno bipolar y construye un alegato a favor de los derechos civiles de los enfermos mentales
ALICIA MIYARES
Doctora en Filosofía y escritora feminista destacada por sus trabajos sobre igualdad y política, educación y derechos
La «identidad de género» es un neolenguaje cuyo objeto es prescribir qué, quién, cómo, cuándo y dónde alguien es «mujer» evitando la palabra correcta, «mujeres».
JÚLIA SALANDER
Politóloga, analista de datos y activista digital feminista, comunicadora sobre feminismo, lesbianismo y política
En una de las sociedades más avanzadas del mundo las cifras de mujeres en puestos y salarios no hablan de igualdad y menos la de mujeres víctimas de violencia machista
LILIANA SUÁREZ y ROSALVA HERNÁNDEZ
Profesoras de Antropología en México e investigadoras desde una perspectiva feminista poscolonial y transnacional
Muestra el esfuerzo por construir puentes entre diversas tradiciones feministas poco representadas y nuevas herramientas para un feminismo poscolonial