Somos abolicionistas
porque somos feministas
Escuela Feminista de Pensamiento Crítico
Conscientes de la importancia de promover la liberación de las mujeres y las políticas que lo garantizan, Cádiz Abolicionista pone en marcha un espacio enfocado en la pedagogía de los fundamentos teóricos y conocimientos prácticos de los derechos de las mujeres, dirigido a las administraciones, el asociacionismo, el alumnado, el voluntariado y la sociedad gaditana en general.
Comprometidas con el Feminismo Radical
Quiénes Somos
Colectivo Feminista desde 2019
Cádiz Abolicionista se forma como colectivo en octubre de 2019 y se consolida como asociación en diciembre de 2020.
- Reivindicamos la creación de espacios de debate que aborden de manera transversal la teoría feminista y promuevan la pedagogía de los derechos de las mujeres, niñas y niños, tal como se reconoce en nuestra propia Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
- Como andaluzas, luchamos por el reconocimiento de las causas que afectan a la realidad de las mujeres de nuestra tierra y trabajaremos juntas para mejorar su calidad de vida.
- En nuestro recorrido como feministas, consideramos fundamental fortalecer y fomentar el asociacionismo de mujeres y la creación de espacios seguros de participación.
Promotoras e Integrantes
Congresos Andaluces
La Plataforma Andaluza de Mujeres Abolicionistas, impulsada desde Cádiz, organiza los Congresos: «… ante el desmantelamiento de nuestra agenda, de nuestro feminismo, por el que llevamos tantos años luchando» (Mayca Romero).
El IV Congreso Andaluz de Mujeres Abolicionistas se celebrará en Almería los días 28 y 29 de septiembre de 2024 en el Teatro Apolo, en colaboración con el Ayuntamiento de Almería, bajo el título «Reflexiones, Retos y Acciones en la Cuarta Ola».
Entre las autoras confirmadas están Silvia Carrasco, Nazanin Armanian, Juana Gallego y Sonia Sánchez.
El programa contará con más más ponentes de renombre.
El III Congreso Andaluz de Mujeres Abolicionistas se celebró en Cádiz los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2023 en el Parador Hotel Atlántico, en colaboración con la Diputación de Cádiz.
Bajo el lema «De la reflexión al activismo», el evento contó con la participación de destacadas mujeres como Alicia Miyares, Beatriz Sánchez, Rocío Mora, Luisa Posada, Ángeles Álvarez, Lina, Montserrat Boix, Camila Ferreiro, Irene, Ana de Miguel, María Oliver, Patricia Sornosa, Ana Magallanes, Mariki Fernández, Marta Ortiz y sus compañeras de comparsa, sumando casi 40 ponentes.
Asistieron casi 300 mujeres y colaboraron una veintena de colectivos y asociaciones.
El II Congreso Andaluz de Mujeres Abolicionistas se celebró en Granada los días 1 y 2 de octubre de 2022 en la Diputación de Granada, en el marco teórico del derecho al voto y el Día Internacional contra la Explotación Sexual.
Entre las ponentes destacadas estuvieron Ana de Miguel, Elena Valenciano, Ángeles Álvarez, Nuria González, Sukaina Fares, Iris Borda, Násara Lahdih Said y Gulalai Hotak.
Con la asistencia de casi 200 mujeres y más de una veintena de asociaciones y colectivos feministas, este congreso consolidó el primer espacio feminista radical itinerante de Andalucía.
El I Congreso Andaluz de Mujeres Abolicionistas se celebró en Sevilla los días 27 y 28 de noviembre de 2021 en el Centro Pino Montano, espacio cedido por la Diputación de Sevilla.
Entre las ponentes destacadas estuvieron Tasia Aránguez, Sheila Jeffreys, Ángeles Álvarez, Victoria Sendón y Nuria González.
Asistieron casi 100 mujeres y 17 grupos de activistas feministas, representando un desafío significativo para la militancia al ser el primer evento feminista de relevancia estatal tras la pandemia de COVID-19.
Desde 2022 colaboramos en la Feria del Libro de Cádiz
Impulsamos a autoras feministas
ANA DE MIGUEL
En 2022 presentó en Cádiz su obra «Ética para Celia. Contra la doble verdad»
Destacada filósofa y feminista, profesora en la Universidad Rey Juan Carlos
ROSA COBO
En 2022 nos acompañó la autora de «Pornografía. El placer del poder»
Socióloga y feminista, experta en teoría feminista y prostitución, profesora en la Universidad de A Coruña
ana trejo
En la feria del libro en 2023 presentó su obra «En el nombre del padre»
Escritora y feminista, fundadora de Stop Vientres de Alquiler
JÚLIA SALANDER
En 2024 presenta su obra «Tu argumentario feminista en datos.»
Infórmate de nuestras Noticias
Suscríbete a la Web de Cádiz Abolicionista
No te pierdas los actos feministas que organizamos.
Te mantendremos al tanto cómo asistir, participar y colaborar en nuestras actividades.